Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

Brinda ISSSTE Atención Multidisciplinaria a Pacientes Diabéticos: Reyes Monroy

Con el firme objetivo de prevenir, atender y dar seguimiento a las enfermedades crónico degenerativas, el ISSSTE ha implementado en sus unidades de medicina familiar y médicas, el Programa de Manejo Integral de Diabetes por Etapas conocido como MIDE, brindando atención a todos aquellos pacientes que son detectados con diabetes.

Esto fue informado por el doctor Alejandro Reyes Monroy, agregando que el programa MIDE, es un programa multidisciplinario implementado a través de las áreas de nutrición, activación física, trabajo social, psicología y el área médica, “que cumplen el objetivo integral del programa, de empoderar al paciente para poder controlar o llegar a los valores óptimos de glucosa”.

En Nayarit el ISSSTE cuenta con dos consultorios MIDE, el primero en la Clinica de Medicina Familiar de Tepic “Joaquin Cánovas Puchades” y el otro en Acaponeta en su Clinica de Medicina Familiar, ambos atendiendo también a los pacientes foráneos de acuerdo a su zona de adscripción, apoyados de los médicos de las unidades médicas de los municipios, donde sí se encuentran sospechas de diabetes en algún paciente, se le hace el formato y se envía al consultorio MIDE que corresponda para poderlos ingresar al programa.

En los temas de prevención, las Unidades de Medicina Familiar cuentan con un observatorio de enfermedades crónicas, en el cual también se atiende a los pacientes con obesidad y los pacientes con hipertensión arterial, “Estos casos no entran directamente al programa MIDE, pero si se les da la valoración para prevenir la diabetes, disminuir peso en los pacientes con sobrepeso y obesidad, mediante ciertos tratamientos médicos  y también que es muy importante la interconsulta de nutrición, les damos pase abierto para que sean atendidos por esta área” informó el encargado del Programa MIDE en Tepic, Doctor Alejandro Reyes Monroy.

El doctor Reyes Monroy, detalló que los índices de diabetes a nivel Estado y a nivel Nacional son alarmantes, cada año van en aumento dijo, debido a los malos hábitos que las personas tenemos. “Los malos hábitos en general, como la mala alimentación, la falta de actividad física nos genera que se pueda desarrollar esta enfermedad, son factores de riesgo”, sumado al sedentarismo que ahorita por las cuestiones de contingencia, casi no hacemos actividad física, estamos en casa con ansiedad y muchos pacientes la ansiedad la reflejan al estar comiendo de más. Todos estos tipos de factores de riesgo pueden generar y desarrollar una diabetes, subrayó.

Puntualizó que el secreto para tener una salud optima y prevenir todas las enfermedades crónicas degenerativas, son los hábitos saludables que se obtienen gracias a una buena alimentación, apoyados en el plato del bien comer, conocer las porciones y raciones que se deben consumir, lo que informa el diabetologo, ayuda a fortalecer el sistema inmune, es decir las defensas de nuestro cuerpo, además claro de acompañarlo de actividad física.

“Los pacientes del programa Mide llevan orientación directa de nutriólogo y asesoría para su activación física, el grupo ha sido muy sólido, pero ahora con la pandemia si se presentaron complicaciones al menos en el tema del ejercicio”, ya que no muchos cuentan con un celular o computadora donde ver las rutinas que les enviamos de manera virtual, hemos buscado alternativas para apoyarlos, haciendo equipos muy reducidos para que su clase sea presencial, aquí en la unidad, señaló Reyes Monroy.

Dio a conocer que el hecho de padecer diabetes no significa que se tendrán complicaciones o descontrol total de nuestra salud, esto se da solamente cuando los niveles de glucosa están muy elevados, es en esos casos expuso, donde los pacientes si tienen complicaciones serias o pueden adquirir virus muy fuertes para su sistema, como los casos que se han presentado con el virus de COVID 19.

golpe de calor tepic