Tepic, Nayarit.-CADUCA PLAZO PARA REFRENDO… Por lo tanto, si los taxistas no lo pagan, esto podría causarles el retiro de la concesión, anticipó el secretario de Movilidad, Luis Alonso Tahuahua González, quien en todo momento aclaro que no se trata de ninguna cacería de brujas.
“Estamos infraccionado desde el día de ayer, y de una vez les aclaramos, estamos sancionado por falta de refrendos, que es el refrendo, es el pago que se lleva cada año para tener la tenencia segura de su concesión, es un refrendo menor que se tiene que pagar cada año para asegurar la concesión no persecución a ellos no, es una protección porque la propia ley marca que la falta de pago de refrendos ese es una nulidad o una quita de concesión, aunque ande por ahí un abogado que quiere amparar a todo el transporte público, que bueno, que bueno que lo haga y que ampara todo el transporte público, es más ni me acuerdo como se llama o apellida, pero por ahí salió que iban a parar a los que transitan llenos de bebidas alcohólicas, se llama Santana, que quiere amparar a todos, bueno sabrá de que los querrá amparar, nada más hay que aclarar a los ciudadanos, a los choferes de transporte público, no ocupan andar gastando en abogados, tan sencillo es acercarse a la Secretaría de Movilidad y llevar a cabo los permisos gratuitos, solamente los trámites con nosotros y no les cuesta ningún cinco.
El secretario de movilidad, explicó que el costo por refrendo realmente no es oneroso, si se toma en cuanta, lo siguiente.
“Hay que entender que todo está totalmente reglamentado, el refrendo al parecer es de mil 300 pesos una vez al año, entonces hay que ahorrar una vez al año mil 300 pesos, si lo dividimos estamos hablando de cien pesos por mes, si lo seguimos dividendo estamos hablando de cuatro pesos máximo diarios, hay que separar cuatro pesos diarios para su refrendo.
PORCENTAJE SIN REFRENDAR AÚN
No ha refrendado a lo menos el 60, 70% de taxis esa es una verdad, y no es un ASUNTO DE CACERÍA DE BRUJAS, es un asunto de obligación administrativa, que la propia ley de ingresos y la propia concesión marca que la falta de pago del refrendos en automático comienzan a salir del sistema muchos lo saben y ya no pueden reclamar su concesión.
EL PLAZO
La ley de ingresos y la secretaría de finanzas marco que son los primeros tres meses del año para pagar los refrendos, en este momento tuvimos pandemia aún así el gobernador dio otro decreto para otros tres meses y para otros tres meses que acaba de terminar el día 30 de agosto, el pago de refrendos con descuentos incluso para particulares, mucha gente no ha accedido porque no tienen el recurso, pero ya el ejercicio fiscal no permite otro decreto, pero si fueron dado tres momentos, o sea prácticamente cerca de nueve meses para el descuento”, apuntó.
