Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

Golpeado por el COVID-19, presenta Torruco estrategia contra crisis en turismo

Ciudad de México.- La industria turística de México necesita afianzar con visión del futuro un pacto tripartita de sus sectores público, privado y social. Así lo escribió el secretario Miguel Torruco Marqués, quien ofreció los detalles en una videoconferencia sobre la campaña diseñada para contener la crisis en el sector turístico nacional, y una vez que la epidemia de Covid-19 lo permita “lograr la recuperación de esa industria”.
La campaña estará compuesta de tres fases: inmediata, intermedia y de recuperación, cada uno con un mensaje propio y estará enfocada en la recuperación de sus 16 mercados estratégicos y en el turismo doméstico con la participación de todos los sectores de la industria.
Los 16 mercados turísticos estratégicos para México son: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, España, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Australia, China, Japón y Corea del Sur. Además de otras ocho audiencias estratégicas como son los jóvenes, familias, parejas, negocios, mercado de lujo, LGBT, inclusivo y “Baby Boomers”.
“Las empresas turísticas de México representan el 8.7 por ciento del PIB. Esta crisis nos obliga a negociar un acuerdo crediticio con la banca nacional e internacional que las reactiven con créditos blandos y a plazos adecuados”, dijo Torruco Marqués, quien informó que trabajará con la plataforma VisitMexico y en conjunto con el Comité de Crisis del Consejo de la Diplomacia Turística -conformado junto con la Secretaría de Relaciones Exteriores-, la Asetur, Concanaco-Servytur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico.
“El sector turístico de México tiene varios retos ante la pandemia Covid-19. Uno de ellos es cuidar el ingreso básico de sus trabajadores para defender el valioso capital humano que ya tiene capacitado y preparado. En eso estamos unificados”.
El secretario de Turismo admitió que la pandemia causará “daños económicos incalculables” y que en el momento actual “la industria turística está siendo una de las más vulnerables” y por eso el sector turístico mexicano debe “estar listo para cuando la fase de recuperación inicie”.
Empezando por la fase Inmediata que conlleva el mensaje: “Nos vemos pronto”, y que tiene básicamente como objetivo ayudar a la contención de crisis y sutilmente continuar con el posicionamiento de la marca México, al decir que nos reencontraremos para enamorar a nuestros visitantes.
La fase Intermedia consiste en un mensaje de empatía y tendrá el lema: “El viaje está dentro de nosotros”. Al respecto, el titular de la Sectur comentó que la etapa de crisis varía en cada nación, por lo que hay un desfase respecto a cómo se está viviendo la contingencia en nuestro país y en los mercados estratégicos o prioritarios para el turismo. Sin embargo, esto permite que en algunos de los mercados estratégicos ya podamos generar un acompañamiento con respeto, ética y calidez, sin tratar de aprovechar la situación para generar ventas en este momento.
En tercer lugar está la fase de recuperación, con el lema: “México te necesita”. Sobre este punto, señaló que después de un proceso de distanciamiento y aislamiento, distintas audiencias buscarán una salida, por lo que México estará preparado para ese momento con la mejor estrategia “Hard sell y call to action” (“Venta dura y llamado a la acción”), para atraer a nuestros mercados estratégicos, los cuales serán férreamente competidos por otros destinos.
“A su vez, nos enfocaremos en nuestro mercado nacional, mediante la orientación de nuevas experiencias de todos nuestros destinos, para lo que se invertirán trescientos millones de pesos de la mano del Consejo de la Comunicación, a fin de lograr que los mensajes de los destinos permeen en cada hogar mexicano”, externó Torruco Marqués.

resumen diputacion permanente

MÁS NOTICIAS

gráfico