En opinión del presidente del Poder legislativo de Nayarit, Leopoldo Domínguez González, los compromisos y las declaraciones no son válidas ni reconocidas, si estas no se palpan o se ven en la práctica, como es el caso particular en el tema de las tarifas de energía y el anuncio de una firma ante un notario público por parte del ejecutivo federal para que finalmente se pueda hacer efectiva la revocación de mandato.
“Pues ojala no se le vuelva perder, y respecto que ahora anuencia que no habrá aumentos en la energía electica a nivel nacional pues bueno, el problema es que ya hubo aumento, y la queja, la mayoría de los estados del país es precisamente esa, Nayarit prácticamente se duplicaron las tarifa eléctricas, no aprobado la secretaria de Hacienda el convenio de subsidio, el gobernador ya firmo esa solicitud y bueno falta la firma de hacienda, desde hace casi un año y hoy la gente está pues sufriendo para pagar su recibo de luz. Yo creo que nos basta con decir que no va subir, yo lo que creo es que hay que regresar a las tarifas que estaba previo a esta declaración”.
ACLARACIÓN
Con relación a la declaración, insistente de parte del diputado federal Pavel Jarero, en el sentido que supuestamente el que no ha firmado el convenio con CFE es el gobernador del estado, Domínguez González precisó: “bueno yo respeto lo opinión de Pavel, pero- ahora sí que me voy a ver, yo tengo otros datos, yo estuve en la CDMX en CFE y los directivos de CFE, nos constataron que el gobernador ya firmo, desde el año pasado y que solamente falta la firma de Hacienda para que se haga realidad ese subsidio”, apuntó.