RADIO NAYARIT EN VIVO

México enfrenta incrementos inflacionarios en noviembre 2025

Inflación llega a 3.61%, presionada por ajustes externos y consumo interno

COMPARTIR

COMPARTIR

En noviembre de 2025, México reportó un crecimiento inflacionario del 3.61%, superando las expectativas iniciales del mercado, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este aumento se atribuye a factores internacionales y dinámicas internas de consumo.

La inflación se ha visto influenciada por el alza en precios de energéticos, alimentos y materias primas, además del impacto temporal del Buen Fin, que moderó incrementos durante la primera quincena del mes. Estas variables afectan el poder adquisitivo y generan desafíos para la política monetaria.

Expertos económicos señalan que estas cifras requieren un monitoreo constante para evitar presiones inflacionarias prolongadas que puedan afectar la estabilidad macroeconómica y el bienestar de los hogares mexicanos. La Reserva Federal de Estados Unidos y los movimientos en mercados globales también han incidido en este comportamiento.

Autoridades gubernamentales han detallado planes para mejorar la cadena de suministro y apoyar sectores productivos con el fin de contener los aumentos de precios, protegiendo especialmente a los más vulnerables.

El panorama económico nacional se mantiene con incertidumbre, requiriendo estrategias coordinadas para mitigar riesgos y fomentar estabilidad.