Ante la incertidumbre política en Estados Unidos y el recrudecimiento de la ofensiva rusa, los líderes de la Unión Europea se han reunido de emergencia en una cumbre crucial. El objetivo es claro: cerrar filas y diseñar una estrategia propia que garantice el apoyo financiero y militar a Ucrania a largo plazo, independientemente de los vientos políticos que soplen desde Washington. Europa sabe que su propia seguridad está en juego en las trincheras del este.
Durante la cumbre, se discuten mecanismos para acelerar la entrega de municiones y sistemas de defensa antiaérea, vitales para que Ucrania pueda resistir los bombardeos invernales. También se analizan nuevas sanciones económicas contra Moscú y formas de utilizar los activos rusos congelados para financiar la reconstrucción ucraniana. La unidad del bloque europeo está a prueba, con algunos países mostrando signos de fatiga por la guerra y otros exigiendo una postura más beligerante.
La reunión también aborda la necesidad de fortalecer la industria de defensa europea. La guerra ha revelado carencias importantes en la capacidad de producción militar del continente, obligando a los líderes a replantear sus presupuestos de defensa y su autonomía estratégica. “Si queremos paz, debemos prepararnos para defenderla”, ha sido la consigna que resuena en los pasillos de Bruselas.
Desde América Latina, esta reconfiguración de la seguridad europea se ve como un cambio de época. México y otros países de la región analizan cómo estas nuevas alianzas y prioridades afectarán sus relaciones comerciales y políticas con el viejo continente. La guerra en Ucrania ha dejado de ser un conflicto regional para convertirse en el catalizador de un nuevo orden geopolítico mundial.
El resultado de esta cumbre definirá el rumbo de la guerra en los próximos meses. Si Europa logra mantener su cohesión y su apoyo, enviará un mensaje potente a Putin de que el tiempo no juega a su favor. Si, por el contrario, las divisiones internas prevalecen, el futuro de Ucrania y de la estabilidad europea quedará en entredicho



