Este mediodía, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una opinión técnica contundente rechazando la propuesta de un sector legislativo para adelantar los comicios judiciales. El magistrado presidente advirtió que tal maniobra violaría los transitorios constitucionales aprobados previamente.
La controversia surge ante la presión de grupos parlamentarios que buscan acelerar la renovación de jueces y magistrados, originalmente escalonada hasta 2027. El Tribunal ha sido claro: la logística del INE no soportaría un cambio de fecha a estas alturas.
Lo relevante: El costo operativo de adelantar la elección se estima en 8 mil millones de pesos adicionales, un presupuesto no contemplado en el Paquete Económico 2026.
La declaración del TEPJF ha sido interpretada como un “freno de mano” institucional ante la prisa legislativa, generando reacciones encontradas entre los impulsores de la Reforma Judicial.
Se espera que la Junta de Coordinación Política defina mañana si insistirá en la modificación o acatará la recomendación técnica.



