RADIO NAYARIT EN VIVO

“Se las chingó en la encuesta”: La confesión de Héctor Santana que viola los estatutos de Morena y pone en riesgo su futuro político

En un video filtrado, el alcalde de Bahía de Banderas se adjudica un triunfo anticipado sobre la paridad de género basándose en sondeos externos; admitiría, además, una estrategia de posicionamiento prematuro rumbo a 2027

COMPARTIR

COMPARTIR

En la política, la forma es fondo, pero en el caso de Héctor Santana, la falta de formas ha revelado un fondo que contraviene los principios básicos de la Cuarta Transformación. Un video filtrado de una reunión privada en Compostela ha puesto al alcalde de Bahía de Banderas en el centro de una tormenta estatutaria, tras ser captado jactándose de una supuesta victoria anticipada sobre los liderazgos femeninos más relevantes del estado.

Sin ser aún candidato oficial y fuera de los tiempos legales para el proceso de 2027, Santana se escucha en la grabación utilizando sondeos externos como arma retórica para desestimar la paridad de género. Al referirse a la competencia por la sucesión y aludiendo a figuras clave como la alcaldesa de TepicGeraldine Ponce (Morena), y la diputada federal Jasmín Bugarín (PVEM), el alcalde lanzó una frase que hoy compromete su integridad ética: “A las mujeres se las chingó en la encuesta”.

Violación Directa al Artículo 47

El análisis de los documentos básicos de Morena revela que esta declaración no es un simple exabrupto coloquial, sino una infracción sancionable. El Artículo 47 de los estatutos es tajante: obliga a todos los protagonistas del cambio verdadero a “mantener en todo momento una actitud de respeto frente a sus compañeras y compañeros” .

Al personalizar su “triunfo” sobre Ponce y Bugarín utilizando el verbo “chingar” —con su innegable carga semántica de agresión y dominación—, Santana deshumaniza a sus competidoras. No importa que Bugarín milite en el Partido Verde; al ser una aliada estratégica de la coalición y una mujer en la vida pública, el ataque de Santana rompe no solo la camaradería interna, sino el respeto básico hacia las fuerzas aliadas que sostienen el proyecto de transformación.

Violencia Política con Nombre y Apellido

La gravedad del asunto escala al terreno de la Violencia Política en Razón de Género. Al referirse específicamente a perfiles de alto nivel, Santana incurre en lo que el Transitorio Séptimo y el Artículo 3º, inciso j de los estatutos buscan erradicar: la denostación pública y la violencia simbólica contra las mujeres.

Presumir que se “chingó” a sus compañeras implica que la paridad de género no es un derecho que ellas ostentan, sino una barrera técnica que él logró burlar. Para la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), reducir la trayectoria de políticas como Geraldine Ponce o Jasmín Bugarín a un saldo negativo en una encuesta externa constituye una falta grave a la dignidad de la militancia femenina, independientemente de las siglas que representen.

El Espejismo de Massive Caller

Resulta paradójico —si no es que temerario— que el alcalde cimente su supuesta hegemonía política en los datos de Massive Caller, una casa encuestadora cuya credibilidad quedó hecha trizas tras el proceso electoral de 2024. Basta recordar que esta firma fue la única que sostuvo, hasta el último minuto, un “empate técnico” e incluso una ventaja para Xóchitl Gálvez, vendiendo una narrativa que la realidad aplastó cuando Claudia Sheinbaum arrasó con más de 30 puntos de diferencia. Utilizar los números de una encuestadora con tal historial de desaciertos metodológicos para justificar el desplazamiento de cuadros como Ponce y Bugarín no solo es una falacia argumentativa, sino una muestra de la fragilidad sobre la que Santana construye sus aspiraciones.

Confesión de Ilegalidad y Actos Anticipados

El video ofrece, finalmente, una prueba de cinismo político. Santana pide a los asistentes discreción, sugiriendo que no graben porque sus palabras serían “la única manchita” en su historial. Esta admisión de consciencia de ilicitud es crítica.

Al reconocer implícitamente que está realizando proselitismo fuera de los tiempos electorales, Santana viola el Artículo 53, que penaliza las conductas que dañen la imagen del partido por actos ilegales o violaciones a la ley electoral. Proclamarse vencedor en una carrera que oficialmente no ha comenzado es una irresponsabilidad institucional que pone en riesgo el registro del movimiento.

Héctor Santana ha puesto sus cartas sobre la mesa antes de tiempo. Al hacerlo, ha dejado claro que su estrategia rumbo al 2027 pasa por encima del respeto a figuras como Geraldine Ponce y Jasmín Bugarín, y por encima de la legalidad electoral. La militancia de Morena y sus aliados del Verde se enfrentan ahora a la disyuntiva de validar una aspiración construida sobre la denostación y cifras de dudosa procedencia, o hacer valer unos estatutos que prometen que, en la Cuarta Transformación, nadie está por encima de la dignidad de las mujeres.