RADIO NAYARIT EN VIVO

Cabildeo Empresarial Agita las Aguas en el Consejo Coordinador Nacional

La inminente llegada de José Medina Mora al CCE podría redefinir la relación con el gobierno federal

COMPARTIR

COMPARTIR

El sector empresarial mexicano se prepara para una nueva etapa de negociación y defensiva institucional tras el anuncio de que José Medina Mora, actual líder en la Confederación Patronal, asumiría la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Analistas interpretan el movimiento como una señal de endurecimiento en la postura de los empresarios frente a la administración federal, especialmente en temas fiscales y políticas de subsidio. El gobierno mantiene un discurso abierto al diálogo pero ha insistido en que las prioridades de la agenda social no serán negociadas por presiones corporativas.

Dentro del CCE, existe división respecto a la colaboración con el nuevo ejecutivo, pues algunos asociados exigen mayor firmeza en las mesas de trabajo sobre reformas laborales y paquetes fiscales. En paralelo, sectores industriales vinculan este relevo con la reciente aprobación de nuevas normativas en materia de transparencia financiera.

La comunidad empresarial observa con cautela cómo la llegada de Medina Mora puede influir en futuras mesas de concertación y en la dinámica con los poderes públicos, en especial con la Secretaría de Hacienda. Propuestas de mayor sostenibilidad y reparación social están sobre la mesa, marcando la agenda de las próximas semanas.

El gremio, en tanto, reafirma su compromiso con el desarrollo económico, aunque exige garantías legales y condiciones para la inversión nacional y extranjera.