Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

Un Zócalo para la infancia: 200 mil voces vibran en la ‘Fiesta de Culturas Comunitarias’

Lejos de la confrontación política, la plaza principal del país se transformó en un inmenso taller de arte y memoria donde los "Semilleros Creativos" reivindicaron la identidad y las lenguas originarias

Un Zócalo para la infancia: 200 mil voces vibran en la 'Fiesta de Culturas Comunitarias'

COMPARTIR

COMPARTIR

El Zócalo de la Ciudad de México se despojó hoy de su solemnidad política para vestirse de colores, música y risas. En un evento sin precedentes, más de 200 mil niñas, niños y jóvenes pertenecientes a los “Semilleros Creativos” tomaron la plaza principal del país para celebrar la “Fiesta de Culturas Comunitarias“. Este encuentro masivo representa la culminación de meses de trabajo en talleres artísticos comunitarios a lo largo y ancho de la república.

Desde temprano, contingentes de pequeños artistas provenientes de los rincones más alejados de México llegaron al corazón de la capital. Con instrumentos musicales, trajes típicos y obras de arte plástico, estos jóvenes embajadores culturales mostraron al público la riqueza y diversidad de sus comunidades. El evento se convirtió en un mosaico vivo de las tradiciones que forman la identidad nacional, reinterpretadas por las nuevas generaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum, presente en el evento, enfatizó el valor estratégico de la cultura como herramienta de transformación social. “Dar acceso a la cultura a todas y todos es sembrar paz”, declaró, destacando especialmente la defensa y promoción de las lenguas originarias que resonaron con fuerza en el escenario principal. La fiesta no solo fue un espectáculo, sino un acto de reivindicación de los derechos culturales de la infancia.

Los asistentes pudieron disfrutar de danzas folclóricas, conciertos de orquestas comunitarias, exposiciones de pintura y teatro, todo protagonizado por menores de edad que han encontrado en el arte una alternativa de vida y expresión. La energía y el talento desplegados en el Zócalo contagiaron a los miles de espectadores, creando una atmósfera de esperanza y comunidad que contrastó con la agitada agenda política del día.

Al finalizar la jornada, el mensaje fue claro: el espacio público también pertenece a los niños. Eventos como este demuestran que la inversión en cultura comunitaria no es un gasto, sino una semilla que rinde frutos en forma de cohesión social, orgullo identitario y, sobre todo, en la construcción de un futuro más humano y sensible para México.

MÁS NOTICIAS