Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

Ucrania bajo fuego cruzado: Bombardeos rusos y un plan de paz que divide al mundo

Mientras misiles caen sobre Ternopil, un controvertido plan de '28 puntos' sugiere ceder territorio a Rusia a cambio de un alto al fuego, desatando un feroz debate diplomático sobre el precio de la paz

devastation in bucha, ukraine.

COMPARTIR

COMPARTIR

La guerra en Ucrania ha entrado en una fase crítica y peligrosa este fin de semana. Mientras la diplomacia internacional discute en despachos cerrados, la realidad en el terreno es devastadora. Ciudades como Ternopil han sido blanco de una nueva oleada de ataques con misiles y drones por parte de las fuerzas rusas, dejando un saldo trágico de muertos y heridos civiles. La infraestructura energética ucraniana vuelve a estar en la mira, amenazando con dejar a millones sin luz ni calefacción a las puertas del invierno.

En medio de este escenario bélico, ha surgido un polémico plan de paz propuesto por asesores cercanos a círculos de poder en Estados Unidos. Conocido como el “plan de los 28 puntos”, la propuesta sugiere un alto al fuego inmediato que congelaría las líneas del frente en su posición actual. En la práctica, esto implicaría que Ucrania ceda de facto el control de los territorios ocupados por Rusia, una condición que el gobierno de Volodímir Zelenski ha rechazado de manera tajante, considerándola una capitulación inaceptable.

Este plan ha generado un profundo debate en la comunidad internacional. Por un lado, hay voces pragmáticas que ven en esta propuesta la única salida viable para detener la sangría humana y evitar una escalada nuclear. Por otro, los aliados más férreos de Kiev advierten que premiar la agresión rusa con territorio sentaría un precedente nefasto para el orden mundial y la soberanía de las naciones. La tensión diplomática es máxima.

México, fiel a su tradición de política exterior basada en la no intervención y la solución pacífica de controversias, observa con cautela estos desarrollos. El conflicto, aunque lejano geográficamente, tiene repercusiones directas en la economía global, afectando los precios de los energéticos y los granos, lo que impacta en la inflación local. La postura mexicana en foros como la ONU será clave en los próximos días.

El mundo contiene el aliento ante lo que parece ser un punto de inflexión en la guerra. La presión sobre Ucrania para negociar aumenta, pero la voluntad de resistencia de su pueblo se mantiene firme a pesar de las bombas. Los próximos días serán decisivos para saber si se impone la lógica de la fuerza o si la diplomacia logra abrir una grieta de esperanza para una paz justa y duradera.

MÁS NOTICIAS