RADIO NAYARIT EN VIVO

Sismo de magnitud 4.0 sorprende a Quintana Roo sin dejar daños

El epicentro se localizó al sureste de Chetumal; Protección Civil mantiene monitoreo

COMPARTIR

COMPARTIR

La tranquilidad de la madrugada en el Caribe mexicano se vio interrumpida este 22 de noviembre por un sismo de magnitud 4.0, un fenómeno poco común en la península de Yucatán. El Servicio Sismológico Nacional detalló que el movimiento telúrico ocurrió a las 04:29 horas, con un epicentro localizado a 435 kilómetros al sureste de Chetumal, Quintana Roo, y una profundidad de 160 kilómetros.

Aunque la magnitud fue moderada, el sismo fue perceptible para algunos habitantes de la zona sur del estado, generando inquietud en redes sociales. La Coordinación Estatal de Protección Civil activó de inmediato los protocolos de revisión en infraestructura estratégica, hoteles y zonas residenciales. Tras los recorridos de inspección, la gobernadora confirmó que no se registraron daños materiales ni personas lesionadas, reportando saldo blanco.

Este evento sísmico ha llamado la atención de geólogos y expertos, ya que Quintana Roo no es considerada una zona de alta sismicidad en comparación con la costa del Pacífico. Sin embargo, la actividad de fallas locales en el Caribe puede generar este tipo de movimientos esporádicos. Las autoridades aprovecharon el incidente para recordar a la población que, aunque el riesgo es bajo, la cultura de la prevención es indispensable en todo el territorio nacional.

El sector turístico operó con normalidad durante el día, sin reportes de afectaciones en la zona hotelera de la Riviera Maya o Cancún. Los servicios básicos como electricidad y agua potable tampoco sufrieron interrupciones. Protección Civil exhortó a la ciudadanía a no caer en rumores y a informarse siempre a través de canales oficiales ante cualquier eventualidad natural.

El sismo de hoy sirve como un recordatorio de la dinámica geológica activa del planeta y la importancia de los sistemas de monitoreo. México, ubicado en una zona de interacción de varias placas tectónicas, cuenta con una red robusta de detección que permitió informar con precisión sobre este evento atípico en el sureste, brindando certeza y calma a la población quintanarroense.