Este sábado 22 de noviembre de 2025, integrantes de diversos colectivos de la diversidad sexual llevaron a cabo la séptima edición de la jornada “Luz por Nuestros Muertos” en la Ciudad de México. La movilización partió del Monumento a la Revolución con rumbo al Hemiciclo a Juárez, congregando a activistas y ciudadanos solidarios.
El propósito central de la marcha fue exigir a las autoridades el cese inmediato de los crímenes de odio y la violencia sistemática que enfrenta la comunidad LGBTTTIQ+ en el país. Los manifestantes portaron velas, fotografías y pancartas con los nombres de las víctimas, realizando un pase de lista para honrar su memoria y demandar que sus casos no queden impunes.
Durante el recorrido, se escucharon consignas a favor de la inclusión laboral, el acceso a servicios de salud dignos y el reconocimiento pleno de la identidad de género en todo el territorio nacional. Organizaciones civiles denunciaron que, a pesar de los avances legislativos, la discriminación persiste en ámbitos institucionales y sociales.
La protesta se desarrolló de manera pacífica, bajo el resguardo discreto de elementos de tránsito que facilitaron la movilidad en la zona centro. Al finalizar la caminata, se realizó un mitin donde se leyeron pronunciamientos exigiendo a la Fiscalía General de Justicia celeridad en las investigaciones de transfeminicidios y agresiones por orientación sexual.
Esta jornada forma parte de las acciones continuas de la sociedad civil para visibilizar las deudas pendientes en materia de derechos humanos. La convocatoria reiteró la necesidad de construir una cultura de respeto y no discriminación que garantice la seguridad y libertad de todas las personas en México.



