Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

El plantón del SUTSEM representa alto riesgo de rebrote de COVID-19

Tepic.- Factor de riesgo… Raúl Santiago López Díaz, Secretario de Salud en Nayarit, reveló que la concentración de trabajadores pertenecientes al SUTSEM, apostados a las puertas de Palacio de Gobierno y Municipio, podría ser factor de riesgo para un rebrote de COVID- 19, al tiempo de explicar el por qué de su aseveración.

“Acuérdense que, cuánto es la distancia, metro y medio, entonces por ahí  puede haber una serie de contagios, están en todo su derecho a protestar pero desgraciadamente, volvemos a lo mismo, estamos viviendo una pandemia, tenemos que ser muy cuidadosos, porque si se llegan a contagiar algunos de ellos, tienen el riesgo de fallecer.

– Ahí, ¿quién sería el responsable, los trabajadores o quién los lidera?

Yo creo que todos, acuérdense que nosotros tenemos la responsabilidad de cuidarnos, de cuidar a nuestras familias, porque todos estamos en riesgo de enfermar, cuídense, hay que cuidarnos.

– ¿Es un error esta manifestación?

Pues si no guardan la sana distancia, sí, acuérdense que por eso están prohibidas las reuniones en  casinos, en lugares cerrados, no más de 10, 20, o 30 personas y en áreas libres son 50, y con sana distancia, si se hacen manifestaciones o multitudes, HAY MUCHO RIESGO de contagio.

CUESTIÓN DE TIEMPO

– ¿Podría haber un rebrote en rojo?

– Sí, claro, nos va a empezar a impactar y ustedes lo van a ver, acuérdense lo que pasó, lo mismo, cuando en la Ley Seca se implementó, por lo mismo para que bajaran los índices de violencia, cómo se arrimó la gente a donde venden cerveza y aumentaron los casos de contagio.

LA IMPORTANCIA DE LAS VACUNAS  

En otro orden de ideas, el responsable de la Salud en Nayarit consideró de suma importancia recordar a la población que hoy más que nunca, lo importante que es el aplicarse las vacunas para atacar los diversos virus que se desprenden con las bajas temperaturas y el invierno, por lo -dijo- están por llegar alrededor de 20 mil dosis de vacunas contra la influenza y que habrán de aplicarse a partir del mes de octubre: “No se enferman más, recuerden que toda vacuna puede presentar una reacción, como en los niños, que presentan los niños, pues a veces fiebre, o alguna ligera reacción de molestia, es todo lo que van  a presentar, pero tiene que confiar en la vacuna, hoy tenemos que ser más confiados en las vacunas”, apuntó.

whatsapp image 2025 05 12 at 12.08.20
2whatsapp image 2025 05 12 at 12.08.20

MÁS NOTICIAS