Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

Gobierno busca reubicación segura para pobladores de Palmar de Cuautla

Tepic.- Por falta de planeación, va de nuevoPalmar de Cuautla, es el poblado que debe ser reubicado por segunda ocasión ante el riesgo de que sus viviendas sean “devoradas” por el mar por falta de planeación de administraciones anteriores.

Esta localidad, ubicada en el municipio de Santiago Ixcuintla ha sido tragada por el mar  a lo largo de las últimas décadas y en un afán de resolver el problema, el gobierno pasado reubicó a un lugar “seguro” a ciertas familias que hoy nuevamente están en riesgo porque nunca se planificó dicho cambio.

SEGURIDAD POR MUCHOS AÑOS

De acuerdo al Director del IPROVINAY, Francisco Estrada Machado, a través de la Subsecretaría de Riesgo de SEDATU se lleva a cabo la planeación para reubicar a las familias en riesgo metros más adelante del Nuevo Palmar de Cuautla. Y será en otros terrenos porque eventualmente el mar se “comería” otra vez el pueblo en unos cuantos años, y la indicación federal es invertir en algo seguro y no tirar el dinero a lo tonto como se hizo anteriormente.

Se busca que las familias tengan seguridad por 40 o 50 años más. Es un tema que estamos trabajando en coordinación con la federación”, apuntó.

Lamentablemente, los trabajos de reubicación se han atrasado por el tema de la pandemia pero el compromiso de la federación es consolidar el proyecto lo antes posible e incluso, ya se tiene visualizado donde se podría edificar el “nuevo nuevo Palmar de Cuautla” para que estas familias tengan un lugar seguro donde vivir”.

LA REUBICACIÓN

Estrada Machado explicó que una primera etapa se reubicara  a 18 familias que se encuentran prácticamente frente al mar e inmediatamente se derrumbarán las viejas casas para evitar que vividores traten de llevar agua a su molino.

“Una vez construyendo estas viviendas se tienen que demoler las anteriores.

“¿Qué es lo que sucede?, ¿qué es lo que hemos detectado? Las personas que están habitando estas casas, ya se les había dado a los papás anteriormente un lugar dónde vivir, ya se les había reubicado, hoy los hijos son los que están viviendo en estas casas”, describió Francisco Estrada Machado.

PARA QUE NO SE REPITA LA HISTORIA

Finalmente, reiteró que una vez que se entreguen en unos meses más las viviendas seguras en un lugar nuevo, las anteriores serán demolidas para que ya nadie vuelva a ocuparlas.

 

 

 

 

whatsapp image 2025 05 12 at 12.08.20
2whatsapp image 2025 05 12 at 12.08.20

MÁS NOTICIAS