Noticias Nayarit
Search
Close this search box.

RADIO NAYARIT EN VIVO

Artesanos wirrarikas lanzan campaña de venta de cubrebocas

Tepic.- Ingenio para sobrevivir… Ante la ausencia de turistas, que se vio claramente reflejado en sus ventas, artesanos Wirrarikas han implementado ya una campaña de venta de CUBREBOCAS  en los que lleva impreso su sello y que desde  luego los hace atractivos, dio a conocer María Belem Muñoz Barajas, presidenta del Colectivo de Artesanos los Cuatro Pueblo originarios del Estado.

“Hace ya 15 días que estamos tratando de  normalizar en esta nueva normalidad  de la contingencia, ya están por ejemplo allá, los de la Zitacua,  ya están los del mercado, algunos se rolan unos días que están  algunos compañeritos aquí a un costado de la Catedral y los de la México y Proyecto ya están instalados ahí”.

– ¿Cómo les ha ido?

– La verdad es que estamos ahorita en un situación como todos los comerciantes  me imagino yo,  por la falta de turismo  pues casi no hay entradas,  ahorita nosotros el colectivo de artesanos estamos  con una campaña que se llama #apoyaaunartesano, consiste en la venta de cubrebocas, con artesanía Wirrarika, la idea es cuidarte ya que el gobierno pues nos dice que en esta pandemia debemos de usarlos, cuidar nuestra salud  y bueno ya lo hicieron obligatorio  y decidimos hacer esta campaña, hablamos con el banco de alimentos y ellos con 50 pesos nos da un despensa  y es así como estamos tratando pues de que haya una entrada para la familias de los artesanos.

VÍA COMERCIAL

La presidenta del Colectivo de Artesanos los Cuatro Pueblo Originarios del estado, lamentó que su actividad no está considerada como esencial, por lo que ha sido complicado llegar a los consumidores.

“La verdad es que estamos preocupados en cuestión de que  ya vienen las clases,  de cómo vamos a integrarnos, vaya, cómo vamos a sobresalir de esto,  dentro de lo normal pues tenemos que comer, vaya estamos bien de salud, porque atendimos las medidas pero sí ya es necesario pues empezar a generar más economía”.

CERCO PREVENTIVO

Antes de concluir, María Belem Muñoz Barajas dio a conocer que en la zona serrana, caso concreto en Del Nayar, se tiene registro ya de dos casos de COVID-19: “Se los trajeron para acá  y hasta ahorita, no hubo así como  un cerco sanitario muy pesado,  pero eso sí, eso ayudó cuando las autoridades fueron y solicitaron que ya fueran los turistas, sobre todo a las zonas  donde había más personas vaya,  en tiempo de cuaresma  y eso, sí ayudó a que no hubiera más brotes”, apuntó.

 

 

 

resumen diputacion permanente

MÁS NOTICIAS

gráfico