Tepic.- La diputada local del Grupo Parlamentario del PRI, María Fernanda Belloso Cayeros, dijo que la proposición de Acuerdo que presentó en la primera Sesión Ordinaria virtual en Nayarit, fue con el fin de exhortar a los municipios para que declaren una moratoria o subsidio en los pagos de agua potable mientras dura la contingencia sanitaria por el coronavirus, ya que aun cuando mucha gente está en casa y no puede trabajar tienen que comer y pagar impuestos.
Por tal motivo y pese a que se han tomado algunas medidas para atenuar el contagio del COVID-19, es importante que la población cuente con el vital líquido en sus domicilios, toda vez que es indispensable lavarse las manos de manera continua, además de que el confinamiento en casa, hace que se realicen más acciones de higiene “porque todos los miembros de la familia debemos mantenernos en los hogares para evitar posibles contagios al salir a la calle”.
Además de que en las medidas que se han tomado por el gobierno en sus tres niveles, implican que se cuente con agua potable para hacer la limpieza de los lugares donde cada quien nos encontremos y por supuesto, el aseo personal. Ante esta situación le XXXII Legislatura Local exhorta de manera respetuosa y reconociendo la autonomía de los ayuntamientos, que no haya cortes por adeudos del servicio de agua potable y que ofrezcan pagos posteriores sobre el tema.
También comentó que los nayaritas debemos aceptar las medidas que se están tomando, incluyendo la de la sana distancia, tal y como se hizo en esta ocasión en el Congreso del Estado al realizar la sesión de manera virtual, porque así evitamos la conglomeración en un sitio.
Hizo mención que las personas que por situaciones necesarias tengan que salir a la calle, no deben olvidar el utilizar el cubre boca, no saludar de mano ni de abrazo a nadie, si se tocan varias superficies, lavarse las manos o utilizar gel antibacterial y regresas a su casa lo más pronto posible “evitando al mismo tiempo asistir en lo posible, a lugares donde haya varias personas al mismo tiempo”.
Recordó al mismo tiempo la legisladora Belloso Cayeros, que si sale una persona de la familia a realizar compras de alimentos, medicinas o cualquier otro producto, debe ser en lo posible, una persona adulta o joven y no permitir que salga un adulto mayor o persona que tenga alguna enfermedad crónico degenerativa, como insuficiencia renal, diabetes, hipertensión arterial, etc.
Finalmente, comentó la diputad priísta que las autoridades municipales, con pleno respeto a su autonomía, deben apoyar a sus gobernados para otorgarles el servicio continuo de agua potable y en todos los lugares a donde llega el vital líquido “en la medida de sus posibilidades no haga falta para que las familias tengan con qué cumplir una de las medidas implementadas por las autoridades de Salud para impedir el riesgo de contagio del virus COVID-19”.
